Las relaciones informales o en etapa inicial pueden estar llenas de ilusión, pero también de incertidumbre. Una situación que muchas personas viven es enterarse de que la persona con la que están saliendo también está viendo a alguien más. Este descubrimiento puede despertar confusión, celos, tristeza o incluso cuestionamientos sobre el propio valor.

Si estás atravesando una situación similar, este artículo puede ayudarte a entender qué está pasando, cómo manejar tus emociones y qué pasos seguir para cuidar tu bienestar emocional.

¿Por qué puede suceder esto?

En las etapas iniciales de una relación —antes de que exista un compromiso claro— es común que algunas personas mantengan vínculos con más de una persona. Esto puede deberse a:

  • Deseo de explorar opciones antes de comprometerse.

  • Miedo al compromiso o al apego emocional.

  • Falta de claridad emocional o intenciones poco definidas.

Esto no significa necesariamente que haya mala intención, pero sí puede ser una señal de que tú y la otra persona están en momentos distintos o buscan cosas diferentes.

Permítete sentir lo que estás sintiendo

Es completamente válido que te sientas herido, confundido o incluso traicionado. Aunque no haya habido un acuerdo de exclusividad, descubrir que no eres el único puede generar dolor.

Permítete sentir sin juzgarte. No necesitas “superarlo rápido” ni minimizar lo que estás viviendo. Reconocer tus emociones es un paso esencial para tomar decisiones saludables.

Evalúa qué tipo de relación deseas

Este es un buen momento para hacerte preguntas importantes:

  • ¿Buscas una relación exclusiva o estás abierto a algo más libre?

  • ¿Estás dispuesto a continuar si no hay claridad o compromiso?

  • ¿Te sientes emocionalmente seguro en este tipo de situación?

Responderte con honestidad te permitirá actuar con coherencia y cuidar de ti mismo. No se trata de forzar a alguien a cambiar, sino de saber si lo que esa persona puede ofrecerte es lo que tú necesitas.

Habla con la otra persona desde la honestidad

Una conversación sincera puede ayudarte a entender mejor la situación. Algunas recomendaciones para ese diálogo:

  • Evita confrontar desde el enojo; habla desde lo que sientes.

  • Expresa tus necesidades y límites con claridad.

  • Pregunta directamente qué busca ella en esta etapa.

La comunicación abierta no garantiza que la otra persona decida quedarse, pero sí te permite actuar con madurez y tomar decisiones más informadas.

    ¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia?

    Descubrir que estás en una relación ambigua puede remover heridas pasadas o activar inseguridades. Aquí es donde la psicoterapia puede ser una herramienta muy valiosa:

    • Te ayuda a identificar patrones afectivos que se repiten.

    • Te acompaña en el manejo de emociones como la ansiedad, los celos o la tristeza.

    • Fortalece tu autoestima y capacidad para poner límites sanos.

    • Te permite tomar decisiones basadas en tu bienestar emocional y no solo en el apego.

    En Libera, contamos con profesionales que pueden acompañarte en procesos de duelo amoroso, relaciones ambiguas o construcción de vínculos saludables.

    Cuida de ti y pon tu bienestar en primer lugar

    Más allá de lo que la otra persona decida, tú siempre tienes el poder de decidir cómo quieres relacionarte. No se trata de ganar a alguien o competir, sino de reconocer tu propio valor y proteger tu paz emocional.

    A veces, alejarse también es una forma de quererse.

    Conclusión

    Estar saliendo con alguien y descubrir que no eres la única persona en su vida puede ser doloroso, pero también es una oportunidad para conocerte mejor, definir lo que realmente deseas y tomar decisiones desde el amor propio. Si necesitas apoyo emocional para atravesar esta experiencia, en Libera estamos para ayudarte.

    Nuestros últimos artículos de psicología: