¿Cómo el tratamiento en psiquiatría puede complementar la terapia psicológica?
En algunos casos, especialmente cuando los síntomas son moderados o graves, el tratamiento psicológico puede complementarse con una evaluación psiquiátrica. El psiquiatra puede determinar si es necesario el uso de medicación para:
-
Estabilizar el estado de ánimo
-
Reducir la ansiedad o el insomnio asociados a la depresión
-
Mejorar la disposición para participar activamente en la psicoterapia
La combinación de psicoterapia y tratamiento farmacológico ha demostrado ser más efectiva que cualquiera de los dos por separado en muchos casos. En Libera promovemos un enfoque integral y personalizado para cada persona.
¿Cuándo buscar ayuda?
Si sospechas que podrías estar deprimido, no esperes a que los síntomas empeoren. Buscar ayuda no es signo de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado. Cuanto antes inicies un tratamiento, más pronto podrás recuperar tu bienestar.
En Libera estamos aquí para acompañarte. Agenda una consulta con nuestros especialistas en salud mental y da el primer paso hacia tu recuperación.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué callamos la disfunción eréctil? La verdad sobre el sufrimiento en silencio
La disfunción eréctil sigue siendo un tema tabú para muchos hombres, a pesar de que afecta a millones en todo el mundo. En lugar...
De los nervios a la impotencia: cómo el estrés afecta la salud sexual
El estrés es uno de los problemas más comunes que afectan a las personas en la vida diaria, y sus consecuencias no solo se...
¿Cansancio o Burnout? Cómo Identificar el Límite del Estrés Laboral
En la actualidad, muchas personas sienten una constante fatiga relacionada con su trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil...
¿Por qué sigo creyendo en el cambio de mi pareja si nunca lo demuestra con acciones?
Muchas personas se aferran a la esperanza de que su pareja cambiará, incluso cuando las promesas se repiten sin que vengan...
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...