Las parejas se conocen, se enamoran y como conclusión natural se casan. Esta decisión, sin embargo, no es el final de un camino, sino un escalón más en la historia de la pareja. El matrimonio en sí mismo no es la prueba irrefutable de un amor intenso en la pareja ni tampoco asegura que dos personas van a estar juntas (o felices) por el resto de sus vidas. Todos sabemos que la etapa temprana de cualquier matrimonio es la luna de miel, pero ¿qué pasa después?
¿Qué es un matrimonio feliz?
Un matrimonio feliz no es algo que se logra de la noche a la mañana, se requiere de paciencia y de sacrificio, pues el éxito de un matrimonio radica en entender a la otra persona y estar dispuesto a ceder un poco para el bienestar de ambos. Ello muchas veces es complicado, pues no estamos muy acostumbrados en colocarnos en el lugar del otro, entender lo que desea y lograr congeniar nuestros propios deseos y el de otra persona a la vez.
Para que ello sea posible, es necesario que en la pareja exista un buen vínculo, en donde no reinen los reproches, los malos tratos o la falta de respeto, así este espacio de comprensión mutua y de buscar siempre conciliar se podrá anidar con más facilidad.
¿Qué características tiene un matrimonio feliz?
Existen 6 aspectos importantes dentro de un matrimonio feliz (estos no son reglas generales), va a depender de cada pareja como lo apliquen de acuerdo a su propio estilo:
- Aprender de los problemas
- Ser un equipo (trabajo y diversión)
- Apoyo incondicional
- Comunicación (escuchar y ser escuchado)
- Pasión
- Ser detallistas (saber los gustos del otro)
Para desarrollar el tema con mayor profundidad, te presentamos un vídeo de nuestra psicoterapeuta Verónica Cagigao donde nos explicará con mayor detalle cada aspecto mencionado.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....