La depresión resulta ser bastante compleja, pues no solo se ve reflejada en la vida de la persona que la padece, sino también en la de sus familiares y amigos, muchas veces la respuesta casi inmediata cuando nos encontramos con una persona triste, es incentivarla a no estarlo, a sonreír y animarla; sin embargo, ¿Qué tan efectivas son estas palabras para ayudar a superar la depresión?
A continuación, explicamos la diferencia entre tristeza y depresión; así como 6 consejos útiles para entender a una persona con depresión.
¿Estar tristes significa estar deprimidos?
La tristeza y la depresión son distintas, mientras la primera es una emoción natural como respuesta a un evento determinado, la segunda corresponde a un trastorno del estado de ánimo, caracterizado por la presencia de una tristeza intensa, perdida de interés o placer, sentimientos de culpa, infravaloración, falta de energía, sensación de cansancio, entre otros.
Ahora, ¿Cómo podemos ayudar a una persona con depresión?
Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza; por ende, el papel que cumplen los demás en la salud de cada individuo es relevante y más aún cuando la persona presenta depresión. Es necesario que para ayudar, se trasformen las buenas intenciones en buenas acciones; en ocasiones, en el intento de colaborar suelen cometerse errores que agravan la situación, por lo que es importante informarse acerca de cómo ser un agente en estos casos.
A pesar de que cada persona vive la depresión de forma única, para ayudar a alguien con este problema se recomienda lo siguiente:
- Conocer lo que está pasando: esto permite conocer de qué forma se puede colaborar pues esto generará que la persona sienta que no está completamente sola.
- Comprender que todos experimentamos las emociones de forma diferente: una misma situación puede ser sentida de forma muy diferente por dos personas y es necesario que se tenga en cuenta para evitar menospreciar las emociones de la persona con depresión, con frases como, “anímate, que no es para tanto”.
- Darle importancia a lo que le está pasando: minimizar la tristeza o la falta de voluntad, puede ser muy perjudicial, pues alimenta, la sensación de soledad e incomprensión; por ello, es vital reconocer que lo que está pasando es importante y mostrar nuestra disposición de ayudar.
- Cuidado con las palabras de ánimo: a veces las palabras de ánimo tienen el efecto contrario, pues en un estado depresivo, es muy difícil sentirnos bien solo con desearlo, muchas veces no es cuestión de voluntad pues cuando alguien que está con depresión escucha frecuentemente ánimos para que sonría, para que se sienta mejor, para que no llore y sea feliz, llega a sentirse más atrapado en la depresión y menos capaz de salir de ella, sin ayuda es muy complicado que la voluntad sea suficiente.
- Hacer que la persona se sienta valorada: con la depresión es frecuente que la persona se infravalore, se sienta inconforme consigo misma y perciba que no es capaz de seguir con sus actividades, por ello es saludable que se le haga sentir valorada, reconociendo sus cualidades y aciertos.
- Buscar ayuda profesional: es de vital importancia buscar a un profesional de salud mental que pueda evaluar y realizar una intervención, pues en ocasiones la depresión requiere de un tratamiento compuesto por fármacos y psicoterapia.
Nuestros últimos artículos de psicología:
Síntomas de un Matrimonio en Crisis: ¡Identifícalos a Tiempo!
El matrimonio es una de las relaciones más importantes en la vida de una persona, pero también puede enfrentar momentos...
¿Cómo decirle a mi hijo que mi novio no es su papá?
Hablar con los hijos sobre temas delicados, como la figura paterna, puede ser un desafío emocional para cualquier padre o madre....
¿Qué puedo hacer para salir de la rutina con mi pareja?
La rutina en una relación de pareja es algo natural, especialmente cuando llevamos mucho tiempo juntos. Sin embargo, si no se...
¿Cómo corregir a tu hijo sin violencia?
Educar a un hijo es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que existen. Sin embargo, en ocasiones, los padres pueden...
¿Ayuda Hacer Ejercicio Físico para Controlar la Ansiedad? Descubre sus Beneficios
La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más comunes en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el...
Duelo por Separación de Padres: Cómo Superar el Dolor y Seguir Adelante
La separación de los padres es un evento que marca un antes y un después en la vida de cualquier persona, especialmente cuando...