Un niño pequeño que se sorprende y festeja demasiado cuando encuentra su juguete extraviado, siente alegría y mucha felicidad a partir de detalles cotidianos. De esa misma forma, detengámonos unos minutos para ver qué hay dentro de nosotros mismos, sorprendámonos con nuestro interior, ¡seamos niños transparentes otra vez!
¿Por qué sucede esto?
Porque volviendo a sentir como niños, se mira con ojos puros, lejos de conjeturas sociales, críticas y juicios anticipados; que nos atan, nos detienen, que nos hacen víctimas de nosotros mismos o de nuestro entorno; son esos mecanismos a los cuales acudimos cuando no queremos enfrentar a nuestro ser, no queremos enfrentarnos con nuestra responsabilidad.
Algunas recomendaciones para volver a quererte
Antes de continuar, queremos comentarles que lo que aquí está escrito se basa en el conocimiento que, como equipo, hemos adquirido a través de miles de atenciones realizadas en nuestra área especializada de psicología.
Cuando nos sintamos decididos en conocer lo que somos realmente, seremos capaces de querernos a nosotros mismos, desarrollando así nuestra autoestima . Y esto implica:
Reconocer de qué estamos hecho
Qué nos constituye como personas. Identificar nuestros valores, habilidades, atractivos físicos; y a su vez, ser capaces de señalar con lógica y humildad los errores y desaciertos que hemos realizado.
Reconocer cuán capaces somos de alcanzar nuestras metas
Estas no necesariamente tienen que ser trascendentales, sino metas a corto plazo, por ejemplo: culminar mi ciclo académico con un promedio adecuado, o terminar mi dieta dentro del tiempo establecido. Alcanzar ello reforzará nuestro compromiso con nosotros mismos.
Atreverse a ser quienes somos realmente
Sin máscaras ni disfraces que generalmente usamos para agradarles a los otros y sentir que nos aceptan y nos quieren. Sé tú mismo (a), no te desgastes buscando ser diferente, si les agradas, le agradará todo lo que realmente eres.
Dejar las críticas y comparaciones
Porque estas nos fuerzan a ser quienes no somos o a cumplir con las expectativas de los demás.
Ser responsables de nuestras acciones
Desde decisiones importantes y la trascendencia de ellos, hasta un tiempo adecuado para descansar, tomar nuestros alimentos y mantener una vida saludable.
Cuando nos sintamos listos para tomar ese tiempo de vernos a nosotros mismos, estaremos dando un gran paso para acercarnos al amor verdadero: el amor hacia uno mismo.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....