El amor propio se cultiva desde los primeros años y a lo largo de toda la vida. A medida que crecemos nos vemos a nosotros mismos y nuestro lenguaje interno se va a ver muy influido principalmente por el modo en que nuestros cuidadores primarios nos han percibido y hecho sentir. Por ello te compartimos algunas pautas con las cuales puedes ayudar a tus hijos a apreciarse y valorarse a sí mismo.
Genera espacios en los cuales tus hijos realicen actividades de ocio contigo:
El que sus padres compartan tiempo con ellos les ayuda a que se sientan queridos y valiosos.
Promueve que aprendan alguna destreza motriz nueva:
Como nadar, patinar, tocar algún instrumento musical, etc. El adquirir el control de su cuerpo en una actividad nueva les ayuda a vencer algunos miedos, sentirse más seguros de sí mismos y darse cuenta de que “pueden” hacer cosas diferentes.
Conéctate con las Novedades
Explora y Descubre. Únete a Nuestro Boletín.
Reconoce su individualidad:
Menciónales aquellas características que aprecias en ellos y no des por sentado que ellos ya lo saben. Evita compararlos con sus hermanos o niños de su edad.
Aprende de ellos:
Observa en qué actividades destacan tus hijos o les va muy bien y pídeles que te enseñen. En el caso de los niños pequeños pueden permitirles ser dirigir o guiar los juegos que ellos desean realizar.
Demuéstrales amor incondicional.
Las expresiones de afecto como los abrazos, besos y elogios no deben estar condicionados a la realización de una conducta como sacar buena nota o hacer las tareas. Recuérdales que los amas y no vas a dejar de hacerlo pese a que en ocasiones te molestes con ellos por alguna conducta que realicen. El mensaje es “te amo por lo que eres y tus errores o desaciertos no te definen o hacen menos valioso”.
Claudia Acosta
Psicoterapeuta de Libera
C.Ps.P. 32077
Nuestros últimos artículos de psicología:
Síntomas de un Matrimonio en Crisis: ¡Identifícalos a Tiempo!
El matrimonio es una de las relaciones más importantes en la vida de una persona, pero también puede enfrentar momentos...
¿Cómo decirle a mi hijo que mi novio no es su papá?
Hablar con los hijos sobre temas delicados, como la figura paterna, puede ser un desafío emocional para cualquier padre o madre....
¿Qué puedo hacer para salir de la rutina con mi pareja?
La rutina en una relación de pareja es algo natural, especialmente cuando llevamos mucho tiempo juntos. Sin embargo, si no se...
¿Cómo corregir a tu hijo sin violencia?
Educar a un hijo es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que existen. Sin embargo, en ocasiones, los padres pueden...
¿Ayuda Hacer Ejercicio Físico para Controlar la Ansiedad? Descubre sus Beneficios
La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más comunes en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el...
Duelo por Separación de Padres: Cómo Superar el Dolor y Seguir Adelante
La separación de los padres es un evento que marca un antes y un después en la vida de cualquier persona, especialmente cuando...