Sentir atracción por alguien comprometido es más común de lo que parece, pero también puede generar una gran carga emocional: confusión, culpa, frustración o incluso esperanza de algo que quizás nunca ocurra. Este tipo de situaciones pueden poner en juego tu autoestima, tu bienestar emocional y tu forma de vincularte con los demás. En este artículo exploramos qué hacer si te gusta alguien con pareja, cómo manejar esos sentimientos de manera saludable y cuándo es recomendable buscar acompañamiento profesional.

Reconocer lo que sientes sin juzgarte

El primer paso es permitirte sentir sin caer en la autocrítica constante. Atraerse por alguien no siempre es algo que se elige; muchas veces ocurre de forma espontánea y natural. Lo importante es cómo decides actuar ante esa atracción y qué lugar le das en tu vida. Negar o reprimir lo que sientes solo puede hacer que se intensifique.

Aceptar que te gusta alguien con pareja no implica actuar en consecuencia, sino tomar conciencia emocional para tomar decisiones más claras y responsables.

Evalúa los límites éticos y emocionales

Si esa persona está en una relación estable, es fundamental reflexionar sobre los límites que estás dispuesto/a a mantener. Pregúntate:

  • ¿Qué lugar estoy ocupando en esta historia?

  • ¿Estoy esperando algo que probablemente no ocurra?

  • ¿Estoy cuidando mi dignidad y bienestar emocional?

  • ¿Mi conducta puede dañar a otros o a mí mismo/a?

Poner límites no es sinónimo de frialdad, sino de amor propio. El deseo no debe estar por encima de tu paz mental ni del respeto hacia los demás.

¿Y si esa persona también muestra interés?

En algunos casos, la persona con pareja puede mostrar señales ambiguas o incluso coquetear abiertamente. Esta situación puede hacer que te ilusiones o sientas que “hay una posibilidad real”. Sin embargo, es clave preguntarte:

  • ¿Está realmente disponible emocionalmente?

  • ¿Está resolviendo su situación actual o te está usando como escape?

  • ¿Estoy entrando en una dinámica de espera que me hace daño?

El interés mutuo no garantiza una relación sana. A veces, es necesario ponerle un alto a lo que parece pero no se concreta.

Enfócate en tu bienestar y tus vínculos disponibles

Cuando te sientes atrapado/a por una persona que no está disponible, puedes perder oportunidades valiosas de conexión con otros o contigo mismo/a. Redirigir tu energía hacia actividades personales, vínculos saludables y proyectos propios puede ayudarte a salir del bucle emocional.

Alejarte no siempre es perder: también puede ser la forma más honesta de cuidarte.

    ¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia?

    La psicoterapia es una herramienta poderosa para entender tus emociones sin culpa ni juicio. Si estás pasando por una situación como esta, un proceso terapéutico puede ayudarte a:

    • Explorar qué te atrae de personas no disponibles

    • Reconocer patrones de relación que puedan repetirse

    • Trabajar tu autoestima y tus límites afectivos

    • Tomar decisiones conscientes y coherentes con tus valores

    • Procesar el duelo emocional si decides soltar esa conexión

    En Libera, contamos con profesionales que pueden acompañarte en este tipo de procesos con sensibilidad y claridad.

    Conclusión: El amor propio también se elige

    A veces el corazón se fija en quien no está disponible, pero tú puedes elegir cómo manejar lo que sientes. No se trata de ignorar tus emociones, sino de darles un cauce que no te lastime. Elegir tu bienestar por encima de una ilusión emocional es un acto profundo de autocuidado.

    Nuestros últimos artículos de psicología:

    Abrir chat
    1
    ¡Reserva tu cita!
    ¡Reserva tu cita!
    ¡Gracias por comunicarte con Libera! 😊

    En nuestro chat podrás:
    📅 Reservar tu cita
    📝 Contarnos tu caso
    ❓ Resolver tus dudas

    Un asesor te orientará 💬✨