Todas las personas somos seres emocionales, nos movemos y accionamos cuando estamos siendo impulsados por una determinada emoción.
En líneas generales, es común que un día nos sintamos tristes, decaídos y sin ganas de hacer las cosas, mientras que otro día estemos completamente felices y motivados a realizar cualquier actividad.
¿Qué rol desempeñan las emociones en nuestra vida?
Las emociones forman parte de nuestra propia naturaleza, nuestras vidas giran en base a nuestros propios estados emocionales que de alguna forma nos ayudan a comunicarnos y establecer lazos emocionales con el resto de la humanidad.
Siendo así, ¿qué es la inestabilidad emocional?
El problema surge cuando estas emociones en vez de contribuir a nuestras vidas comienzan a hacer todo lo contrario; es decir, en vez de ayudarnos a encontrar soluciones, nos crean más problemas. A esto le llamamos inestabilidad emocional.
La inestabilidad emocional o desequilibrio emocional, es un rasgo de la personalidad que se caracteriza por la variación constante de los sentimientos y los estados emotivos sin motivo aparente o por causas insignificantes que a la persona le parecen enormes razones para cambiar de la alegría a la tristeza y viceversa. Muchas veces para poder superarlo se necesita de apoyo profesional.
A continuación, te presentamos un vídeo de nuestra especialista donde nos explicará más acerca del tema.
La inestabilidad emocional es una característica de personalidad, y en determinados casos puede convertirse en un problema mayor, afectando no solo la vida personal de uno mismo, sino también a las personas que le rodean, su trabajo y familia.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....