LENGUAJE CORPORAL
Durante mucho tiempo, el lenguaje corporal ha sido objeto de diversos estudios, logrando que hoy en día sea de importancia la influencia del lenguaje del cuerpo en las habilidades sociales, así como el reconocimiento de ser un espejo de las emociones reales de los interlocutores.
Significado de los gestos de la cara
El rostro es considerado como la lupa de las emociones, y para analizarlo se sugiere observarlo como un todo en lugar de dar interpretaciones de cada gesto de la cara por separado.
En niños:
Analizar la conducta de los niños pequeños es sumamente interesante, ya que éstas no se encuentran influenciadas por el entorno, el contexto, el ambiente, la vergüenza, etc. Siendo así por ejemplo, nos podemos dar cuenta que un niño cuando ve algo desagradable se tapa los ojos, lo cual simboliza un intento de hacer que el objeto desaparezca de su realidad. Otro clásico ejemplo que ayudaría a comprender este punto es ver cuando un niño luego de decir una mentira se tapa la boca.
En adultos:
Y aunque en los adultos la magnitud es mucho menor, en cierta medida sigue existiendo este comportamiento primitivo. Siendo así es interesante analizar los gestos y expresiones de nosotros como adultos, pues en gran medida ellos están revelando aspectos inconscientes de algo que se desea bloquear, por ejemplo.
¿Qué simbolizan las distintas partes del cuerpo?
Posiciones de la cabeza
Comprender el significado de las distintas posiciones que puede adoptar alguien con la cabeza es muy eficaz para entender sus intenciones reales, como las ganas de gustar, de cooperar o de mostrarse altivo.
La mirada
La comunicación no verbal mediante la mirada está relacionada con la dilatación o contracción de la pupila, la cual reacciona de manera significativa a los estados internos que cada uno experimenta.
-
Variar el tamaño de las pupilas: no puede controlarse, pero la presencia de pupilas dilatadas suele significar que se está viendo algo que gusta, mientras que las pupilas contraídas expresan hostilidad.
-
Pestañear repetitivamente: es otra forma de intentar bloquear la visión de la persona que tienes enfrente, lo cual puede tener su causa en aburrimiento, desconfianza o inseguridad.
-
Mirar hacia los lados: es considerada otra manera de expresar aburrimiento, pues de forma inconsciente estás buscando vías de escape.
Posición de los brazos
Los brazos junto a las manos, sirven de apoyo a la mayoría de movimientos que cada uno realiza. Ellos tienen la función de defensa para las zonas más vulnerables del cuerpo en situaciones de inseguridad percibida.
La propiocepción hace referencia a que la vía de comunicación entre el cuerpo y la mente es siempre recíproca. Así, cuando experimentas una emoción tu cuerpo la refleja inconscientemente, aunque también ocurre lo contrario: si adoptas voluntariamente una posición, tu mente empezará a experimentar la emoción asociada.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....