Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando de evitar sentir o contactar con el sufrimiento, porque creen que sin dan rienda suelta a sus emociones, esto les hará estancarse o caer más hondo.
Sin embargo, el no permitirnos identificar, comprender y expresar nuestras emociones muchas veces hace que acumulemos malestar y tensión. Así mismo, nos limita a poder comprender lo ocurrido en su complejidad y poder evaluar otras alternativas de solución.
Por lo tanto, es en el ejercicio de comprensión y expresión de nuestras emociones donde podemos encontrar la solución.
Conéctate con las Novedades
Explora y Descubre. Únete a Nuestro Boletín.
Beatriz Azabache
Psicoterapeuta de Libera
C.Ps.P. 36603
Nuestros últimos artículos de psicología:
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...
Hechos, no promesas: Lo que realmente necesito para darle otra oportunidad a nuestra relación
En toda relación de pareja, llega un punto donde las palabras ya no son suficientes. Las promesas rotas, los desencuentros y la...
Agradar a tus padres vs. seguir tu vocación: ¿Cómo decidir?
Elegir entre complacer a tus padres o seguir tu verdadera vocación puede ser una de las decisiones más desafiantes en la vida...
Atrapado en las expectativas ajenas: ¿Cómo saber si vives presionado por tus padres?
Vivir bajo la sombra de las expectativas de nuestros padres puede generar una carga emocional profunda y silenciosa. Muchas...
¿Amor o posesión? Entendiendo los celos y cuándo dañan tu relación
Sentir celos en una relación puede parecer normal, incluso una “prueba de amor”. Sin embargo, cuando los celos se vuelven...