Alrededor de nuestra vida siempre estamos en constante toma de decisiones, desde que elegimos que comer, hasta donde vivir o cuando terminar una relación.
Cada decisión tomada esta acompaña de razones que para nosotros es válido, y por lo cual consideramos que es la correcta. Sin embargo, no todas las decisiones son tomadas con la “cabeza fría”, muchas de ellas son sustentadas por nuestras emociones intensas: colera, tristeza, alegría, ansiedad, etc.
Conéctate con las Novedades
Explora y Descubre. Únete a Nuestro Boletín.
Y siendo así, es muy probable que no llegue a salir siempre bien. Esto se debe a que mientras nos dura la emoción, nos parece una buena decisión, y no consideramos otros aspectos. Cuando la emoción se pierde, también se van las razones por las cuales creímos que era lo mejor. Por esto es importante tener en cuenta que emoción nos acompaña cuando queremos tomar una decisión y como esta influye en nosotros.
Psicoterapeuta de Libera
C.Ps.P 22584
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...
Hechos, no promesas: Lo que realmente necesito para darle otra oportunidad a nuestra relación
En toda relación de pareja, llega un punto donde las palabras ya no son suficientes. Las promesas rotas, los desencuentros y la...
Agradar a tus padres vs. seguir tu vocación: ¿Cómo decidir?
Elegir entre complacer a tus padres o seguir tu verdadera vocación puede ser una de las decisiones más desafiantes en la vida...
Atrapado en las expectativas ajenas: ¿Cómo saber si vives presionado por tus padres?
Vivir bajo la sombra de las expectativas de nuestros padres puede generar una carga emocional profunda y silenciosa. Muchas...
¿Amor o posesión? Entendiendo los celos y cuándo dañan tu relación
Sentir celos en una relación puede parecer normal, incluso una “prueba de amor”. Sin embargo, cuando los celos se vuelven...
El secreto del amor duradero: Por qué la confianza total puede dañar tu relación (y cómo mantener la chispa)
En las relaciones de pareja, solemos escuchar que la confianza total es la base del amor. Sin embargo, cuando esa confianza se...