El paso de novios a esposos suele estar lleno de temores e inseguridades porque es una etapa de madurez hacia la convivencia y la construcción de objetivos en pareja.
Cuando dos personas se conocen, inicialmente lo que predomina es la atracción física el uno por el otro, que se traduce en un fuerte deseo de estar cerca y en pasar por alto los defectos y diferencias de cada uno; sin embargo, en la medida que pasa el tiempo esto puede ir cambiando y madurando en emociones más profundas, que suelen llevar a la pareja a la idea de compartir sus vidas.
El noviazgo, entendiéndolo como el compromiso que hacen dos personas con la intención de contraer matrimonio, es una etapa que si bien por un lado está llena de alegría y emoción, llegando incluso a querer gritar a los cuatro vientos que uno se va a casar y que las personas cercanas acompañen en esta ilusión, por otro lado al haber tantos planes a corto y mediano plazo, puede generar mucho estrés y ansiedad en la medida que se aproxima la fecha del matrimonio, ya que a veces equivocadamente se suele poner mucho énfasis en la celebración y cómo será y no tanto en lo que eso representa para las personas que decidieron unir sus vidas.
¿Te gusta el tema del presente artículo? Nuestros amigos de ZANKYOU nos invitaron a escribir en su blog. Puedes continuar leyendo al entrar al siguiente enlace:
https://www.zankyou.com.pe/p/del-noviazgo-al-matrimonio-una-transicion-a-objetivos-de-vida-en-comun
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....