Cuando dos personas deciden iniciar una relación y cada uno de ellos ya tiene una historia familiar, es decir, ya tienen hijos de compromisos anteriores, la mayoría de las veces tienen reparos al momento de considerar la idea de vivir juntos. Y es que además de ver lo que ellos anhelan, suelen poner como prioridad el bienestar de sus hijos, pues temen que la integración con la otra parte afecte el estado emocional de ellos.
Como en otros ámbitos de la vida, el miedo no es malo en sí mismo y por el contrario sirve de guía para prever y anticipar posibles amenazas, por lo que el miedo que tienen ambos padres de exponer a sus hijos a potenciales situaciones que los perjudiquen, sirve para que evalúen diferentes variables antes de vivir juntos.
¿Te gusta el tema del presente artículo? Nuestros amigos de ZANKYOU nos invitaron a escribir en su blog. Puedes continuar leyendo al entrar al siguiente enlace:
https://www.zankyou.com.pe/p/mi-pareja-tiene-hijos-como-lo-manejo
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....