¿Sueñas con tener un negocio propio? ¿Tienes un empleo que no te satisface? ¿Sientes que has nacido para algo más que para pasar tu vida dentro de una oficina o una empresa haciendo algo que no te gusta? ¿Sientes que necesitas ser libre de jefes y de horarios para disfrutar más tiempo con quienes amas?
Trabajar desde casa para muchos es un sueño, pues brinda grandes ventajas que detallaremos a continuación:
Puedes elegir el lugar desde donde trabajas:
Tu casa, la biblioteca, la playa, etc. en función de donde trabajes mejor, porque ya no es necesario compartir el espacio físico con tus compañeros/as.
Eres dueño de tu tiempo y lo administras
Como mejor te vaya, cosa que te aportará flexibilidad horaria.
Contribuyes a la preservación del medio ambiente
Ya que se reducen las emisiones de gases contaminantes por el hecho de no desplazarte en vehículo.
Disfrutas de una mayor conciliación de la vida laboral y familiar
Porque podrás combinar mejor estos dos ámbitos. Así mismo puedes acompañar de cerca el crecimiento de tus hijos/as sin tener que dejar la vida profesional ni los pequeños en jardines de infancia o a cargo de familiares.
Estás menos estresado
Ya que los trabajadores de oficina suelen considerar su empleo como una gran carga de estrés. Además, no pierdes tiempo cada mañana: no debes desplazarte, no tienes que pensar qué ropa ponerte… por lo que incluso puedes levantarte más tarde y ganar horas de sueño.
Y, ¿qué desventajas conlleva emprender un negocio independiente?
Falta de beneficios.
Cuando eres emprendedor te eximes de muchos beneficios que te corresponden cuando eres empleado. Por ejemplo, el seguro médico, el ahorro para el retiro, las vacaciones pagadas, los días de ausencia por enfermedad y los días de ausencia por cuestiones personales dejan de existir cuando eres empresario.
Falta de tiempo libre (al menos al inicio).
Por lo general las PYME cuentan con pocos empleados y tú como propietario debes estar presente casi durante todo el tiempo que el negocio esté abierto y resolver todos los problemas que surgen en el día a día. Si trabajas desde casa, corres el riesgo de no dividir el tiempo de trabajo y el tiempo personal.
Aumento de la responsabilidad.
Al asumir el rol de un empresario adquieres más responsabilidades con el gobierno. Tienes que pagar impuestos, seguros, sueldos, locales y otros servicios que tal vez de empleado no lo tenías.
¿Es fácil emprender un negocio propio?
Crear un negocio y dejar un empleo, no es sencillo, de hecho, los expertos recomiendan que jamás dejes tu actual empleo hasta que el emprendimiento que has comenzado te esté brindando ingresos seguros, constantes y que alcancen a cubrir holgadamente tus gastos. Por esto, analiza las ventajas y desventajas de cada opción para saber qué es lo que te conviene a ti.
He aquí algunas ventajas y satisfacciones que mencionan quienes se han animado a experimentar la aventura de emprender:
-
Independencia económica y libertad de horarios.
-
Posibilidad de manejar tus propios tiempos.
-
Planificar y proyectar mejor tu vida y el tiempo dedicado a tus afectos.
-
Aprovechamiento de los frutos de tu esfuerzo y sacrificio.
-
Posibilidad de disfrutar los de logros obtenidos.
-
Posibilidad de disfrutar más de la vida trabajando en lo que te gusta o apasiona.
-
Posibilidad de mayor y más rápido crecimiento económico el cual es directamente proporcional a tu esfuerzo.
-
Posibilidad de trabajar y hacer las cosas a tu manera, como y donde te guste.
-
Posibilidad de dejar una herencia (empresa) a tu descendencia.
-
Posibilidad de asegurar trabajo para tus hijos.
-
Posibilidad de planificar vacaciones y descansos de acuerdo a tus necesidades y sin pedir permiso a nadie.
-
Desarrollo y crecimiento personal de acuerdo a tus gustos y sueños.
-
Orgullo de haber creado algo por ti mismo.
-
Ayudar a crear empleos y fuentes de trabajo para tu país, comunidad o región. Los emprendedores honestos son la verdadera fuente de crecimiento de un país.
-
Orgullo de haber tenido el coraje de intentar algo para mejorar tu vida y la de los demás.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué una persona casada busca un amante? Claves para entender la infidelidad en el matrimonio
La infidelidad es una de las principales causas de ruptura en las relaciones de pareja. Pero detrás del acto de ser infiel,...
¿Por qué se divorcian las parejas? Motivos más comunes del divorcio
El divorcio es una decisión difícil que muchas parejas toman después de atravesar un largo periodo de conflictos, desconexión...
Estaba saliendo con una mujer y me enteré que también salía con otro hombre: ¿Qué hacer?
Las relaciones informales o en etapa inicial pueden estar llenas de ilusión, pero también de incertidumbre. Una situación que...
¿Qué debe tener en cuenta una mujer si desea salir con más de un hombre al mismo tiempo sin lastimar ni salir lastimada?
Las relaciones afectivas han cambiado con el tiempo, y hoy muchas personas exploran vínculos múltiples antes de tomar una...
¿Por qué una mujer puede salir con dos hombres a la vez sin definir aún una relación formal?
En la actualidad, los modelos de pareja han evolucionado, y muchas personas —incluidas mujeres— exploran diferentes vínculos...
¿Puedo ser madre y seguir siendo yo misma? Cómo maternar sin perderte en el proceso
Convertirse en madre transforma profundamente la vida de una persona. Con la llegada de un hijo, cambian las rutinas, las...