Frecuentemente se escucha en consulta cuando se hace terapia de pareja, el problema de cómo manejar nuestra economía. Así, el tema del dinero está presente desde la pareja de enamorados hasta en matrimonios de muchos años.
¿Cuál es la importancia del factor económico en una pareja?
La economía es importante dentro de la relación de pareja por lo siguiente: se convierte en un indicador de la transparencia en la relación, permite observar las metas que se proponen en conjunto, la confianza, el conocimiento mutuo, las responsabilidades, valores como el ahorro, la organización y planificación.
¿A qué problemas de pareja conlleva el tema económico?
El dinero, aunque no lo es todo en este mundo, es importante; especialmente para la estabilidad de años futuros. Uno de los problemas frecuentes que se puede dar en las relaciones de pareja, ya sea en personas que conviven o en el matrimonio, es cuando no saben cuánto percibe uno de los miembros o ambos.
No comunicar cuánto ganan
Ante el hecho de comunicar a su pareja cuánto ganan, él o ella tienen este razonamiento justificatorio: “prefiero cumplir con los gastos que me corresponden dentro de la casa pero que no se entere cuánto gano, ya que si tiene esta información va a hacer planes (con mi dinero) y prefiero disponer de este dinero para mis propios planes”.
Esta idea nos lleva a ahondar en cuál es la actitud de esta persona en la relación, y por lo general se puede ver una actitud independiente e inconscientemente egoísta, como si no tuviera pareja, en la que el dinero es para sí mismo.
Con esto, no quiero decir que tener metas personales tenga algo de malo, pero dentro de una relación de pareja tiene que existir también metas en conjunto donde se pueda sentir que ambos colaboran. Así, una actitud donde “no quiero comentar cuánto gano para que mi pareja no haga proyectos” es una actitud inadecuada.
Mentir sobre la cantidad que se percibe
Otro punto a comentar es el mentir constantemente sobre cuánto estamos percibiendo económicamente para que mi pareja no se sienta mal. Un caso sería cuando decimos que ganamos mucho más de lo que en realidad recibimos y nuestra pareja empieza a gastar, pudiendo traer como consecuencia dificultades económicas como endeudarse.
No tener capacidad ahorrativa
Dentro de la relación del dinero y la pareja está presente el tema del ahorro. Así, cuando la pareja no sabe ahorrar será difícil tener fondos, hacerse proyectos como la compra de un departamento o invertir para lograr la tranquilidad cuando lleguen a ancianos.
¿Qué se debe hacer?
El tema del dinero, por lo tanto, es muy complejo, variable y bastante delicado cuando hablamos de terapia de pareja. Lo ideal es buscar un punto medio.
Para lograrlo debemos tener en cuenta lo siguiente: La transparencia en la información, porque si uno puede mostrarse desnudo frente al otro puede mostrar la misma desnudez en sus pensamientos, como así también, en la parte emocional y económica.
El ahorro en conjunto, disminuye la angustia ante las dificultades económicas pues se siente un respaldo y un apoyo merecido para sacar adelante la relación en la pareja y si tienen hijos, su hogar.
La comunicación irá en torno a cómo llegar a un acuerdo de cuánto ahorrar pero teniendo en cuenta que no todo necesariamente debe ir al banco, porque es bueno también disfrutar del dinero que se ganó para librarse del estrés y la monotonía. Tampoco hay que despilfarrar el dinero y endeudarnos, y si debemos romper la tarjeta de crédito, hagámoslo si esta ya se convirtió en una tentación y se está usando un dinero que sobrepasa nuestro presupuesto.
Por lo tanto, es importante trazarnos metas como invertir en negocios u otras actividades que nos permitan obtener ingresos extras para evitar preocupaciones futuras en la que los hijos pueden terminar involucrados en una dinámica conflictiva.
Finalmente, meditemos cómo estamos manejando la parte económica y recordemos que ante un conflicto, la ayuda profesional puede ser una opción para volver a encontrar la armonía que unió a la pareja.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....