Vitamina C en el deporte
El ácido ascórbico o Vitamina C, es una vitamina hidrosoluble, es antioxidante y esencial, entre otras funciones, para la formación del colágeno, para la cicatrización y favorece las defensas del organismo. La mejora demostrada que se puede lograr con esta vitamina en...
Manejo del estrés por medio de la alimentación
En la actualidad, muchas personas pueden estar sometidas a diferentes situaciones de estrés tanto en el ámbito laboral, personal como social, esto puede llegar a influir y afectar los hábitos alimentarios de los mismos. Los cuales, pueden tomar diferentes actitudes...
¿Cómo debes alimentarte si sufres de acné?
El acné es una enfermedad crónica de la piel, la cual se da con mayor énfasis en el rostro, cuello, pecho y espalda. Puede presentarse en distintos niveles de gravedad de la más leve a la más severa, pudiendo haber presencia o no de inflamación. Es una enfermedad...
Conoce a la Espirulina y sus propiedades nutricionales
El alga Spirulina sp. (Arthrospira sp.), una cianobacteria filamentosa no diferenciada, habitante de lagos alcalinos, cultivada para consumo humano por su contenido nutricional. Se caracterizan por presentar bajo contenido calórico, ya que, aunque presentan elevado...
Miel de abeja y botulismo infantil
Alrededor de los 6 meses del bebé iniciamos la alimentación complementaria y se sugiere continuar con las tomas de lactancia materna o leche artificial a demanda, pero agregamos al menú algunos alimentos con el objetivo de cultivar hábitos alimenticios saludables y...
Alimentos que debes consumir para tener buena memoria
El cerebro para su desarrollo y mantenimiento necesita nutrientes. La evolución cerebral es muy rápida en el período fetal y neonatal, se hace algo más lenta en la infancia y adolescencia, y se completa a la edad de 30 años aproximadamente. El cerebro necesita los...
El yacón alimento funcional
El yacón ( Smallanthus sonchifolius) consumido en la época prehispánica por los indígenas, quienes lo denominaban llakum y lo consumían como alimento .El primer registro escrito del yacón data del año 1615, cuando un cronista mestizo llamado Huaman Poma de Ayala lo...
¿Es mejor comer la fruta entera o en jugo?
A continuación analizamos algunas sustancias y efectos importantes relacionados con los jugos, entre las cuales tenemos: Fibra Al licuar la fruta eliminamos la fibra la cual está presente principalmente en la cascara. La fibra es importante para prevenir el...
El delicioso mango y sus beneficios
El mango es originario de Asia y fue difundida en América por los españoles en el siglo XVII. Considerada una fruta saludable y medicinal ya que posee muchas vitaminas, minerales y fotoquímicos. Dentro de sus propiedades para la salud encontramos las siguientes:...
A comer Sandia en el Verano: Descubre sus beneficios
Orígenes de la deliciosa sandia Esta fruta aporta una gran frescura, sabor y su origen proviene de África tropical, su cultivo se remonta a unos 3500 años en el valle del Nilo como evidencian los jeroglíficos y esculturas encontradas en el antiguo Egipto. Los árabes...
Descubre los beneficios de la caigua
El origen de la caigua se remonta a la costa del Perú, ya que se han encontrado cerámicas de la cultura Mochica con dibujos de esta hortaliza. Entre sus beneficios para la salud tenemos: Es de bajo valor calórico ideal para el tratamiento de sobrepeso, obesidad Es...
Dieta para la gota
¿Empiezas una dieta para la gota? Conoce qué alimentos están permitidos y cuáles evitar. Esta enfermedad se produce cuando aumentan los niveles de ácido úrico en sangre, lo cual forma cristales alrededor de las articulaciones ocasionando mucho dolor. El ácido úrico...
Descubre los beneficios de la espinaca
La espinaca data sus orígenes en China en el siglo VII, posteriormente se introduce en España desde donde se difunde por toda Europa. Aporta 30kcal en 100g, 4.8g de proteínas, 1.4g de lípidos. 4.7g de carbohidratos, 86.9 de agua. Esta planta es rica en nutrientes...
Descubre los beneficios del kion
El kion o también llamado jengibre es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad siendo su origen de Centro y Sudeste de Asia. Su nombre significa con forma de cornamenta y su parte utilizada es el rizoma. Entre sus propiedades para la salud encontramos las...
Alcanza el equilibrio alimentario
Cuando hablamos de alimentación no solo nos referimos al hecho de comer para saciar el hambre, va mucho más de ello, es alimentarnos y nutrirnos para mantener la salud y prevenir enfermedades. Cuando llevamos una alimentación variada, en la cual incluyamos una...
Claves para controlar la ansiedad cuando intentamos perder peso
Cuando nos proponemos perder peso y comenzar con una dieta puede surgir la ansiedad debido a que se piensa que se comenzará con una restricción de aquellos alimentos que más nos agradan y no los comeremos por buen tiempo o porque no sabemos si lograremos mantener la...
Deficiencias nutricionales más comunes en la adolescencia
En la adolescencia las necesidades nutritivas vienen definidas por los procesos de maduración sexual, aumento de talla y aumento de peso, en donde estos procesos requieren el incremento de energía y nutrientes; hay que tener en cuenta que en la adolescencia se gana...
¿Cómo debo alimentarme si tengo un trabajo sedentario?
Con el teletrabajo muchas personas han visto disminuida su actividad física, pues ya no se movilizan de su domicilio hacia el trabajo sino por el contrario pasan muchas horas sentados en sus hogares frente a un computador. Por ello, en el siguiente artículo te...
Acelga: Propiedades nutricionales
La acelga es una verdura que pertenece a la familia de las Quenopodiáceas y es propia de zonas costeras o de terrenos salinos templados, otros vegetales que comparten este parentesco son las espinacas y betarragas. En cuanto a las propiedades nutricionales de la...
¿Cómo afecta el consumo de alcohol con la asimilación de nutrientes?
En épocas festivas se suele ingerir una mayor cantidad de bebidas alcohólicas desde una simple cerveza hasta cocteles más elaborados, si bien es cierto que el valor nutricional de este tipo de bebidas es nulo y su consumo excesivo está relacionado al origen de unas...
Dietas milagros para la reducción de peso
Cuando iniciamos un nuevo año muchas personas se entusiasman por perder esos kilos extras y comienzan las ansiadas búsquedas por internet sobre las dietas milagros o que prometen una reducción de peso en corto tiempo. Sin embargo, recurrir a este tipo de dietas que...
Evita los problemas digestivos cuando salgas a correr
El salir a correr después de comer algo inapropiado puede ocasionar un entrenamiento insoportable y doloroso, por lo que es necesario evitar algunos alimentos antes de salir a correr, lo cual no significa que los eliminaremos de nuestra dieta balanceada, sino que los...
Vitamina D para fortalecer nuestra salud
En diferentes ocasiones las personas no consideran a la vitamina D como parte esencial de su dieta; sin embargo, este micronutriente es esencial para prevenir afecciones a la salud muscular, a la calidad de sueño, a la formación de hormonas o a la absorción del...
Beneficios nutricionales de la manzana
La manzana es el fruto del manzano, el cual es un árbol de la familia de la Rosáceas distribuidas a lo largo del mundo. Esta es una fruta de las más consumidas por su agradable sabor, textura y versatilidad para consumirlas, ya que podemos ingerirlas al natural,...
Importancia de controlar el estrés para perder peso
Mantener niveles altos de estrés en el organismo promueve una serie de cascadas inflamatorias y alteraciones hormonales por lo cual estimula la ganancia de grasa corporal, por ello es importante mantener controlado los niveles de estrés si se busca perder peso....
¿Qué podemos comer después de entrenar?
Cuando una persona realiza una rutina de entrenamiento, donde demandará esfuerzo físico, la alimentación es clave para recuperar la energía gastada durante esta actividad. Después del esfuerzo físico se recomienda priorizar el consumo de proteínas, alrededor de 0,25...
Claves para perder los kilos ganados durante el invierno
Para muchas personas el invierno es sinónimo de ganancia de peso debido a que se aumenta el consumo de alimentos energéticos, como dulces y procesados o aumentar las porciones de alimentos a consumir. Asimismo, se deja a un lado el hecho de realizar actividad física...
Obteniendo las proteínas diarias para nuestro organismo
Las proteínas son indispensables para el adecuado funcionamiento de nuestro organismo y, por tanto, deben ser consumidas a diario. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta diaria recomendada de proteína es de 0,83 gramos por kilo de peso...
Efecto del consumo excesivo de azúcar en los niños
El azúcar lo encontramos presente en los alimentos en forma natural como fructosa en las frutas (plátano, manzana, pera, etc.), en las hortalizas como la zanahoria, tubérculos como el camote, cereales como la avena y como lactosa de la leche. El azúcar libre, en...
Propiedades nutricionales de la carne de pavo
En los últimos años, la carne de pavo viene siendo consumida por más personas debido a su aporte nutricional y agradable sabor. Su composición nutricional está conformada por un alto aporte de proteínas y bajo contenido de grasa, por lo que es muy consumida por...
Beneficios nutricionales de la quinua
La quinua es un alimento que pertenece al grupo de los pseudocereales, ya que es una semilla, pero por sus características nutricionales se consume como un cereal, ofreciéndonos diferentes beneficios nutricionales para nuestra salud. La mayor parte de sus calorías...
Claves para unas fiestas navideñas saludables
Diciembre es uno de los meses más anhelados para muchas personas ya que se disfruta de diferentes celebraciones por las fiestas navideñas con familiares y amigos, las mismas que, en varios de los casos, incluyen el consumo de alimentos con un mayor aporte de grasas y...
Pierde los kilos que ganaste en cuarentena de manera saludable
Para muchas personas el estar en confinamiento o cuarentena significó dejar de realizar actividad física, presentar episodios de ansiedad conllevando a comer de más y, por tanto, subir de peso. Por ello, queremos brindarte algunas claves para tener en cuenta para...
Vitamina D, aliada para nuestra salud
La vitamina D es fundamental para nuestro organismo ya que promueve la absorción del calcio, la salud muscular, la calidad del sueño, entre otras; pero, en diversas poblaciones se ha encontrado que existe deficiencia de esta vitamina, lo cual puede perjudicar al...
La importancia de la fibra en la alimentación
La fibra es importante en la alimentación ya que este componente previene enfermedades como la diabetes, el estreñimiento y el colesterol alto. La fibra es un alimento que lo encontramos en los vegetales, en las frutas y en los cereales integrales. No es digerido...
Proteínas, aliadas en la reducción de peso
Las proteínas son uno de los macronutrientes que cumplen funciones indispensables en nuestro organismo y por tanto no deberían estar ausentes de nuestra dieta, sobre todo si nos encontramos en un plan de reducción de peso pues nos brindarán mayor sensación de saciedad...